EXTRANET
CONCEPTO
Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.
Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor (value chain) son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y el utilizar la tecnología de Internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero.
CARACTERÍSTICAS
1.- Procesos y flujos de trabajos más ágiles: Intercambiar grandes volúmenes de datos, utilizados.
2.- Proyectos y Aprendizajes en colaboración: Colaborar con otras compañías en esfuerzos conjuntos, para desarrollar y utilizar junto programas de capacitación.
3.- Archivos y Documentos compartidos: Compartir catálogos de productos con mayoristas, distribuidores, o empresas miembros de sus canales de comercialización.
4.- Red de Computadoras: Proveer y acceder a servicios provistos por una compañía o a un grupo de compañías – clientes, compartiendo noticias y novedades asociadas.
APLICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
La extranet permite que personas ajenas a la empresa, como clientes o proveedores puedan acceder a parte de la Intranet de la organización. Es decir, técnicamente se trata de que el cortafuegos permita también el acceso a usuarios externos, lo que complica los aspectos relativos a la seguridad. Naturalmente, no tienen acceso a todos los directorios sino sólo a partes concretas, por ejemplo, se les puede permitir acceso a información sobre los productos y precios. Pensemos que no siempre interesa que todo el mundo disponga de los precios de los productos.
Desde el punto de vista de clientes y proveedores una extranet puede permitir a un proveedor consultar las existencias en stock de su producto accediendo al sistema de información.
Una extranet funciona como Internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos. La seguridad en el diseño de la extranet es fundamental para asegurar:
1.- Que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la red.
2. -Que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se comunican las distintas empresas participantes en la extranet.
VENTAJAS Y BENEFICIOS
Una empresa podrá ir abriendo sus archivos de información a sus proveedores y clientes, con el ahorro que esto supone: Consultas on-line de pedidos, de niveles de stock, de productos, de condiciones de compra/venta, introducción de incidencias, comunicaciones, formación on-line, etc. Es fundamental señalar que una extranet al igual que el resto de las aplicaciones relacionadas con Internet se puede implantar de
manera modular; se puede y debe organizar información en módulos e ir colocando esos módulos en la extranet en función de los intereses de la empresa.
COMPARACIÓN ENTRE INTERNET, INTRANET Y EXTRANET
Internet
|
Intranet
|
Extranet
| |
Acceso
|
Público
|
Privado
|
Semi-público
|
Usuarios
|
Cualquiera
|
Miembros de una compañía
|
Grupo de empresas estrechamente relacionadas
|
Información
|
Fragmentada
|
Propietaria
|
Compartida dentro de un círculo de empresas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario